Este Cuadernillo destinado a difundir la Jurisprudencia Contenciosa de la Corte Interamericana respecto de la República de Honduras, forma parte junto con los Cuadernillos de El Salvador, México y Panamá de una serie de publicaciones que buscan sistematizar por país los precedentes jurisprudencial del Tribunal para facilitar el acceso a las personas interesadas.
Su elaboración se enmarca en el proyecto “Fortalecimiento de la protección de derechos humanos y el estado de derecho mediante el diálogo jurisprudencial, la optimización de capacidades institucionales y el cumplimiento de las sen...
Leer más
Recomendaciones y Observaciones Internacionales
Informe del Relator Especial sobre la independencia de los magistrados, magistradas, jueces, juezas abogados y abogadas de Honduras
Por invitación del Gobierno, el Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados realizó una visita oficial a Honduras del 16 al 22 de agosto de 2019. El propósito de la misión fue examinar los progresos realizados por el país en el cumplimiento de las obligaciones que le incumben en virtud de las normas de derechos humanos para garantizar la independencia e imparcialidad de los jueces y fiscales y el libre ejercicio de la profesión jurídica por los abogados, así como los obstáculos que impiden a los agentes del sistema judicial desempeñar sus funciones de manera eficient...
Leer más
Observaciones Finales Comité de Derechos Humanos
Comité de Derechos Humanos
Observaciones finales sobre el segundo informe periódico de Honduras
El Comité acoge con satisfacción la presentación del segundo informe periódico de Honduras y la información en él expuesta. Sin embargo, lamenta que el informe se presentará con cinco años de retraso. Expresa su reconocimiento por la oportunidad de reanudar el diálogo constructivo con la amplia delegación de alto nivel del Estado parte sobre las medidas adoptadas para aplicar las disposiciones del Pacto durante el período examinado.
El Comité, si bien reconoce la importante labor del Comision...
Leer más
Observaciones Finales Comité CEDAW
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
Observaciones finales sobre los informes periódicos séptimo y octavo combinados de Honduras.
El Comité destaca el papel fundamental que desempeña el poder legislativo para garantizar la plena aplicación de la Convención (véase la declaración del Comité sobre su relación con los parlamentarios, aprobada en el 45º período de sesiones, en 2010). Invita al Congreso Nacional, de conformidad con su mandato, a adoptar las medidas necesarias para la aplicación de las presentes observaciones finales entre el momento actual y el próximo...
Leer más
Observaciones finales Comité CAT
El Comité contra la Tortura
Dado que la tortura es considerada un crimen de derecho internacional, que su práctica sistemática y generalizada constituye un crimen contra la humanidad, y que está absolutamente prohibida y no puede justificarse en ninguna circunstancia, forma parte del derecho internacional consuetudinario; esto implica que debe ser erradicada obligatoriamente por todos los Estados, independientemente de que hayan o no ratificado un tratado internacional en la materia.La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 10 de diciembre de 1984 la Convención contra la Tortura y ...
Leer más
Observaciones finales Comité DESC
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (en adelante PIDESC y PIDCP, respectivamente) fueron aprobados conjuntamente y abiertos a firma y ratificación por la Asamblea General el 16 de diciembre de 1966, entrando en vigor después del 35° instrumento de ratificación, el 3 de enero de 19761.
El Estado de Honduras ratificó el PIDESC el 17 de febrero de 1981 y su informe inicial fue examinado por el Comité DESC en sus sesiones quinta, sexta y séptima, ce...
Leer más