
El magistrado hondureño y coordinador del Equipo Técnico de la Asociación de Jueces por la Democracia (AJD), Guillermo López Lone disertó en el foro “el derecho a defender la democracia. Lecciones aprendidas del caso López Lone de Honduras para Guatemala”.
Este foro se realizó el miércoles 8 de octubre en la ciudad de Guatemala y fue convocado por las organizaciones Impunity Watch y la AJD, el evento se centró en el análisis de la jurisprudencia desarrollada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la sentencia López Lone y otros vs Honduras. Con la finalidad de aplicar la misma al litigio del proceso penal que se sigue en contra de las autoridades indígenas criminalizadas en el hermano país, por sus acciones de defensa del resultado electoral del año 2023, en el que resultó ganador el actual presidente Bernardo Arévalo.

La sentencia López Lone y otros, desarrolla que en casos de “ruptura constitucional” las acciones en defensa de la democracia “constituían no solo un derecho, sino que son parte del deber de defender la democracia”. En consonancia con la Carta Democrática interamericana, que dispone que en circunstancias de ruptura o alteración constitucional dichas actuaciones resultan legítimas.

Señala la Corte IDH que “el derecho a defender la democracia, constituye una específica concretización del derecho a participar en los asuntos públicos y comprende a su vez el ejercicio conjunto de otros derechos como la libertad de expresión y la libertad de reunión…”. Sobre la sentencia precitada expuso el Magistrado Adán Guillermo López Lone, contextualizando que esos precedentes jurisprudenciales pueden ser invocados en el caso de la criminalización de las autoridades indígenas en Guatemala.
Be the first to comment